- Mantener y comprobar el funcionamiento de los medios materiales empleados en la prevención e intervención ante riesgos de incendios y emergencias.
- Realizar las actuaciones de vigilancia y extinción de incendios forestales, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la extinción de incendios urbanos, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la intervención operativa en sucesos de origen natural, tecnológico y antrópico, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la inspección de establecimientos, eventos e instalaciones para la prevención de incendios y emergencias, cumpliendo la normativa vigente.
- Realizar las actividades de salvamento y rescate de víctimas, utilizando los medios y técnicas adecuados en condiciones de seguridad.
- Realizar la atención sanitaria inicial en situaciones de emergencia, siguiendo protocolos establecidos.
- Realizar el apoyo psicológico en situaciones de emergencia, siguiendo protocolos establecidos.
- Coordinar los equipos y unidades para la intervención en emergencias y protección civil.
Técnico en Emergencias y Protección Civil
Técnico en Emergencias y Protección Civil
Edad mínima: 16 años
Nivel Medio
Seguridad y Medio Ambiente

¿Qué aprenderás?

Podrás trabajar como:
- Capataz/Encargado de extinción de incendios forestales
- Bombero forestal
- Vigilante de incendios forestales
- Bombero de servicios municipales
- Bombero de servicios provinciales
- Técnico en emergencias de las FF.AA.
- Bombero de otros servicios en entes públicos, entre otros
- Bombero de aeropuertos
- Bombero de empresa privada
- Bombero de servicios de comunidad autónoma
- Bombero de servicios mancomunados
- Bombero de servicios consorciados

¿Qué salidas tiene?
Este profesional ejerce su actividad en el sector de servicios de prevención y extinción de incendios forestales y apoyo en contingencias del medio natural y rural y Protección Civil, así como en los servicios públicos (estatales, autonómicos y locales) de atención de emergencias y cuerpos de bomberos, desarrollando su actividad como trabajador dependiente de las administraciones públicas o en empresas privadas.

Vídeo
| Madrid
| 15/03/2018