- Preparar la planta propulsora del buque, máquinas y sistemas auxiliares para el arranque y funcionamiento en condiciones de seguridad, siguiendo procedimientos establecidos.
- Controlar el funcionamiento de la planta propulsora del buque y de los motores auxiliares durante las maniobras.
- Ejercer la responsabilidad como oficial de guardia en la máquina, tanto en la mar como en puerto, de acuerdo con los Códigos del STCW y STCW-f.
- Cumplir los planes de mantenimiento preventivo de las máquinas y equipos de la planta propulsora.
- Diagnosticar y reparar, a su nivel, las averías y disfunciones de las máquinas y equipos de la planta propulsora, cubierta y parque de pesca.
- Verificar y mantener los sistemas automáticos de regulación y control instalados en el buque.
- Mantener operativos los sistemas eléctricos del buque.
- Mantener operativa la planta frigorífica y el sistema de climatización del buque.
- Mantener elementos de máquinas y de la estructura del buque a flote y en seco.
- Hacer frente a las emergencias marítimas a bordo activando los planes de emergencia.
- Asistir a enfermos y accidentados a bordo de acuerdo con los protocolos de actuación establecidos.
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones
Técnico en Mantenimiento y Control de la Maquinaria de Buques y Embarcaciones
Edad mínima: 16 años
Nivel Medio
Marítimo pesquero

¿Qué aprenderás?

Podrás trabajar como:
- Operario de reparación y mantenimiento de motores y grupos mecánicos
- Operario de reparación y mantenimiento de plantas energéticas de motor y vapor
- Jefe de máquinas (con las atribuciones establecidas en el R.D. 973/2009)
- Oficial de máquinas o primer oficial de máquinas (con las atribuciones establecidas en el R.D. 973/2009 y el la Resolución 11260 del Ministerio de Fomento de 31 de mayo de 2010)
- Oficial de máquinas y primer oficial de máquinas en buques de pesca (según se regula en el R.D. 653/2005)
- Electromecánico de mantenimiento e instalación de planta propulsora, máquinas y equipos auxiliares de embarcaciones deportivas y de recreo
- Mecánico de motores
- Mantenedor de aire acondicionado y fluidos en embarcaciones deportivas y de recreo
- Electricista naval
- Electricista de mantenimiento y reparación de motores, dinamos y transformadores
- Operario de instalación y mantenimiento de sistemas frigoríficos y de aire acondicionado

¿Qué salidas tiene?
Este profesional ejerce su actividad en buques dedicados al transporte marítimo de carga y pasajeros o en buques pesqueros, ya sean de naturaleza pública o privada, todo ello dentro de los límites y atribuciones establecidos por la Administración competente. Asimismo, su formación le permite desempeñar funciones por cuenta ajena o por cuenta propia en empresas dedicadas al mantenimiento de embarcaciones y plantas energéticas.

Vídeo
| Madrid
| 15/03/2018