Descarga la App del Encuentro Mentes AMI
Con la aplicación móvil podrás acceder a todo el contenido del evento desde tu móvil o tu ordenador, tanto si estás en casa como si estás en los Cines Kinépolis de Madrid. ¡Descárgatela!
Con la aplicación móvil podrás acceder a todo el contenido del evento desde tu móvil o tu ordenador, tanto si estás en casa como si estás en los Cines Kinépolis de Madrid. ¡Descárgatela!
El 1 de octubre se celebra la primera edición del Encuentro Mentes AMI, un evento dirigido a maestros y profesores organizado por la Fundación Atresmedia y presentado por Helena Resano y Juanra Bonet, que también se podrá seguir por streaming en ATRESplayer.
El encuentro de docentes Mentes AMI organizado por la Fundación Atresmedia se celebra el próximo sábado 1 de octubre en Kinépolis Ciudad de la Imagen, Madrid. Si vas a asistir y quieres disfrutar al máximo de esta experiencia, consulta estos datos prácticos.
Si no puedes asistir presencialmente el próximo 1 de octubre a Kinépolis Ciudad de la Imagen, sigue el encuentro en directo desde las 8:45h a través de ATRESplayer o de mentesami.org.
Renfe te ofrece un 5% de descuento para acudir al Encuentro Mentes AMI si vienes desde cualquier punto de España, para hacer tu asistencia más fácil.
El 14 de septiembre a las 10:00 horas se abre el plazo para solicitar la invitación al Encuentro de docentes Mentes AMI 2022, que se celebrará el próximo 1 de octubre en los Cines Kinépolis de Madrid. Todos los profesores que quieran asistir presencialmente podrán obtener sus invitaciones de manera gratuita a través de mentesami.org.
De la mano de reconocidos expertos del ámbito de la psicología y la educación, en este bloque podremos conocer buenas prácticas educativas que trabajan los valores en el aula como base esencial para establecer relaciones saludables con los demás, tanto en el mundo real como en el virtual. Además, estos ponentes, compartirán técnicas para reconocer las emociones que experimentan los niños y los jóvenes asociadas a la información que consumen, crean y comparten, así como herramientas para desarrollar la resiliencia y gestionar la exposición de los alumnos en las redes.
Los ponentes de este bloque nos darán a conocer buenas prácticas educativas basadas en la creatividad y nos mostrarán herramientas y competencias para desarrollar una comunicación efectiva con los alumnos. Además, veremos cómo, de una manera dinámica y entretenida, se puede aprender sin tener la percepción de estar aprendiendo.
Los ponentes de este bloque ofrecerán a los docentes claves que les pueden servir de inspiración para trabajar el pensamiento crítico y la reflexión con sus alumnos, trasladándoles habilidades para desarrollar su propio criterio y compartiendo técnicas para analizar, evaluar y procesar la información que reciben.
Alexandre Le Voci Sayad, copresidente de la UNESCO MIL Alliance, e Ignacio Aguaded, catedrático de Educación y Comunicación en la Universidad de Huelva y presidente del Grupo Comunicar, serán los encargados de introducir el concepto de la AMI en el evento y hacer reflexionar a los docentes sobre la importancia de su aplicación en las aulas.