Fundación Edelvives
-
GRACIAS A TI
Conferencia '¡Gracias a ti!'
En esta conferencia desarrollada por Fundación Botín y Fundación ATRESMEDIA, en colaboración con Fundación Edelvives y enmarcada dentro del ciclo ‘La Educación que queremos’, Mª Lourdes Alcalá, inspectora de educación; Elena Nebreda, directora del CEIP República de Panamá; Carmen Martín, madre y directiva del AMPA CEIP Juan Zaragueta; Concepción Güitián, madre y presidenta del AMPA CEIP Méndez; y, además, Ferrán Riera, profesor de secundaria y director, hablan sobre diferentes aspectos de la educación. Puedes ver la conferencia completa aquí.
-
GRACIAS A TI
Resumen '¡Gracias a ti!'
En la conferencia '¡Gracias a ti!' dentro del ciclo ‘La Educación que queremos’, desarrollado por Fundación Botín y Fundación Atresmedia, en colaboración con Fundación Edelvives, Mª Lourdes Alcalá, Elena Nebreda, Carmen Martín, Concepción Güitián y Ferrán Riera hablan sobre diferentes aspectos de la educación. A continuación puedes ver el resumen con los mejores momentos del evento.
-
DÍA DEL MAESTRO
Celebramos el Día del Maestro
Desde Fundación Atresmedia agradecemos la labor diaria que realizan los profesionales de la educación y nos sumamos a la celebración del Día del Maestro el 27 de noviembre
-
FÁTIMA SÁNCHEZ Y JOSÉ LUIS VICARIO
Conferencia 'Artes, emociones y creatividad'
El ciclo ‘La educación que queremos’, desarrollado por Fundación Botín y Fundación ATRESMEDIA y en colaboración con Fundación Edelvives, ofreció el 16 de octubre una nueva conferencia. Fátima Sánchez, directora ejecutiva del Centro Botín, y José Luis Vicario, escultor y docente en la Universidad de Granada, reflexionaron sobre 'Artes, emociones y creatividad'.
-
DANIEL ERICE
Conferencia '¡Profe, hay un magnetrón en mi cocina!'
El ciclo ‘La educación que queremos’, desarrollado por Fundación Botín y Fundación ATRESMEDIA y en colaboración con Fundación Edelvives, ofreció el 11 de junio una nueva conferencia. Daniel Erice, profesor de ciencias y deontología profesional en la escuela universitaria de artes TAI, y de artes escénicas, reflexionó sobre el 'Aprendizaje significativo en la didáctica de las ciencias'