Elige tu futuro profesional
Desde la orientación del Colegio Valle del Miro, Mª Mar Beamund, nos cuenta los proyectos que llevan a cabo para ayudar a los alumnos a elegir su futuro profesional.
La Formación Profesional es un tipo de enseñanza cuya principal finalidad es capacitar a las personas para el desempeño de una actividad profesional. En España se caracteriza por ser una formación eminentemente práctica.
Este tipo de formación centra sus esfuerzos en la inserción, reinserción y actualización laboral para así aumentar las capacidades, conocimientos y habilidades de los estudiantes. La Formación Profesional se divide en varios grupos con diferentes requisitos de acceso:
Ciclos formativos de Grado Medio (CFGM)
Ciclos formativos de Grado Superior (CFGS)
Formación Profesional Básica (FPB)
Formación profesional para el empleo (FPE)
Lo interesante de la Formación Profesional es la gran oferta educativa existente, hay más de 150 título que se organizan a unas 26 familias profesionales. Además cuentan con diferentes modalidades, como por ejemplo FP Dual, FP a distancia, FP online etc. que puede ayudar a compaginar la vida laboral con la familia y los estudios.
En Descubre la FP fomentamos la Formación Profesional y la defendemos como una forma de enseñanza imprescindible actualmente. Puedes descubrir más en los siguientes artículos.
Desde la orientación del Colegio Valle del Miro, Mª Mar Beamund, nos cuenta los proyectos que llevan a cabo para ayudar a los alumnos a elegir su futuro profesional.
Virginia de la Parra, orientadora del centro Qualitas Europa, nos habla sobre cómo tus actitudes y aptitudes son clave para decidir que estudios son los más apropiados para ti.
En el CIFP Aguas Nuevas, existen dos herramientas básicas para orientar a los alumnos: formación y orientación laboral y empresa e iniciativa emprendedora. Aurora López, orientadora del centro, nos cuenta en qué consisten cada uno de ellas.
Beatriz Parrondo, orientadora del Centro Educativo Loyola Valora, nos habla sobre los programas individualizados que otorgan a cada alumno, con la finalidad de potenciar sus capacidades y abordar las posibles dificultades.
La familia y el centro cumplen un papel esencial en la orientación del alumno, para evitar que tomen decisiones precipitadas en los estudios a escoger. Ana Espejo Arnau, orientadora del centro IFP, nos habla sobre esto.
La interacción familiar y la ayuda en la toma de las decisiones, son algunos de los puntos sobre los que nos habla Carmen Gómez, orientadora del centro IES La Alberica.
En el IES Juan Antonio Fernández, la orientación en la Formación Profesional comienza en los cursos de 3º y 4º de la ESO, para aquellos que quieran acceder al Grado Medio, y se retoma en Bachillerato, para informar sobre el Grado Superior. Así nos lo cuenta María José Cornejo Ruiz, orientadora del centro.
Celia Hernando, orientadora del centro IES Profesor Domínguez Ortiz, nos habla sobre las diferentes vías que se pueden tomar una vez decides estudiar la Formación Profesional, y cómo todas te dan acceso a la Universidad.
En el centro ESTNA, facilitan el acceso a las empresas manteniendo el contacto de los alumnos y ex-alumnos con la bolsa de empleo. Pedro José Sada nos habla sobre ello.
Marta Saiz, orientadora en la Escuela de Imagen y Sonido de Vigo, nos habla sobre la importancia de mantener una actitud creativa al entrar en un Grado de FP.