Estilos de aprendizaje
En este vídeo José Ángel Salgado habla sobre los diferentes estilos de aprendizaje y su conexión con las capacidades cognitivas o las ramas del aprendizaje.
La Formación Profesional es un tipo de enseñanza cuya principal finalidad es capacitar a las personas para el desempeño de una actividad profesional. En España se caracteriza por ser una formación eminentemente práctica.
Este tipo de formación centra sus esfuerzos en la inserción, reinserción y actualización laboral para así aumentar las capacidades, conocimientos y habilidades de los estudiantes. La Formación Profesional se divide en varios grupos con diferentes requisitos de acceso:
Ciclos formativos de Grado Medio (CFGM)
Ciclos formativos de Grado Superior (CFGS)
Formación Profesional Básica (FPB)
Formación profesional para el empleo (FPE)
Lo interesante de la Formación Profesional es la gran oferta educativa existente, hay más de 150 título que se organizan a unas 26 familias profesionales. Además cuentan con diferentes modalidades, como por ejemplo FP Dual, FP a distancia, FP online etc. que puede ayudar a compaginar la vida laboral con la familia y los estudios.
En Descubre la FP fomentamos la Formación Profesional y la defendemos como una forma de enseñanza imprescindible actualmente. Puedes descubrir más en los siguientes artículos.
En este vídeo José Ángel Salgado habla sobre los diferentes estilos de aprendizaje y su conexión con las capacidades cognitivas o las ramas del aprendizaje.
El psicólogo José Ángel Salgado explica en este vídeo la importancia de saber qué son las capacidades cognitivas y de conocer las capacidades personales en cuanto al razonamiento lógico, la comprensión verbal, el razonamiento numérico y el razonamiento espacial, capacidades que determinarán los tipos de estudios en los que cada uno deberá centrarse.
La Consejería de Educación ya ha publicado la ordenanza a través de la cual convoca las pruebas para la obtención directa de los títulos de Técnico de Grado Medio y Técnico Superior de Formación Profesional para el curso 2016-2017.
Introducción
La inmensa cantidad de opciones profesionales ha llevado a los orientadores escolares en una figura fundamental para los jóvenes a la hora de elegir sobre su carrera profesional.
Desde la firme convicción de que existe la necesidad de conectar a nuestros jóvenes con el mercado laboral escribo en este Blog. Es necesario que la sociedad conozca la importancia de la Formación Profesional para la mejora de nuestra competitividad y de las oportunidades profesionales, pero también personales, de nuestros jóvenes.
José Antonio Luengo considera que reflexionar sobre el modelo de persona que el alumno quiere ser y el estilo de vida que quiere llevar es muy importante a la hora de tomar decisiones respecto al futuro.
En este último vídeo, el psicólogo Antonio Labanda afirma que, a pesar de todo análisis y precaución, todo el mundo tiene derecho a equivocarse y a cambiar de opinión, si bien es cierto que esto se puede prevenir con una buena orientación.
Cómo me veo, cómo me ven
El ciclo de Grado Medio de Técnico en Panadería, Repostería y Confitería se ha convertido en el gran aliado del sector de la panadería española. Esta titulación ha dado lugar a algunos de los mejores panaderos de nuestro país, que se reunieron los días 16, 17 y 18 de noviembre en una de las cinco concentraciones anuales de la Selección Nacional de Panadería Artesana.