El test como herramienta de orientación profesional
En ocasiones confundimos test y pseudotest. Milagros Anton nos explica las diferencias y cómo completarlos a la perfección.
La Formación Profesional es un tipo de enseñanza cuya principal finalidad es capacitar a las personas para el desempeño de una actividad profesional. En España se caracteriza por ser una formación eminentemente práctica.
Este tipo de formación centra sus esfuerzos en la inserción, reinserción y actualización laboral para así aumentar las capacidades, conocimientos y habilidades de los estudiantes. La Formación Profesional se divide en varios grupos con diferentes requisitos de acceso:
Ciclos formativos de Grado Medio (CFGM)
Ciclos formativos de Grado Superior (CFGS)
Formación Profesional Básica (FPB)
Formación profesional para el empleo (FPE)
Lo interesante de la Formación Profesional es la gran oferta educativa existente, hay más de 150 título que se organizan a unas 26 familias profesionales. Además cuentan con diferentes modalidades, como por ejemplo FP Dual, FP a distancia, FP online etc. que puede ayudar a compaginar la vida laboral con la familia y los estudios.
En Descubre la FP fomentamos la Formación Profesional y la defendemos como una forma de enseñanza imprescindible actualmente. Puedes descubrir más en los siguientes artículos.
En ocasiones confundimos test y pseudotest. Milagros Anton nos explica las diferencias y cómo completarlos a la perfección.
Pablo Santamaría nos explica en que consiste el triángulo de elección. ¿Te atreves a tomar la decisión adecuada?
David Arribas nos explica que la aptitud numérica tiene que ver con la capacidad para trabajar con números, tablas, etc. Sin embargo, muchas veces se confunde con las matématicas. Las personas con buena aptitud numérica son capaces de hacer cálculos de un modo rápido y preciso. ¡Atrévete a probar nuevas alternativas para obtener una solución!
David Arribas nos explica que la mecánica no es un tema técnico referido a vehículos o maquinaria. Sin embargo, nos explica que son aquellas aptitudes que necesitan de las manos para realizar la actividad. ¿Te has planteado hacia dónde se desplazarían los objetos después de actuar sobre ellos?
Según David Arribas el razonamiento es la capacidad más importante, ya que está relacionada con la inteligencia y con el potencial de aprendizaje. Es decir, con lo que serás capaz de aprender para solucionar problemas. ¿A qué esperas para ponerlo en marcha?
Para David Arribas la atención y la concentración son procesos básicos y extremadamente útiles de nuestro sistema cognitivo. ¡Aprende a concentrarte en lo importante!
David Arribas nos explica la capacidad que tenemos para trabajar mentalmente con conceptos e ideas que se expresan mediante las palabras. ¿Te atreves a mejorar?
El Colegio San José de Málaga ha tomado parte desde el pasado jueves 4 de mayo hasta ayer martes 9 de un encuentro de los centros donde la Fundación Manuel Molina tiene presentes Bibliotecas Internacionales Multimediáticas (BIM) en la localidad alemana de Dresde.
Actualmente estoy estudiando en la Universidad CEU San Pablo pero comencé estudiando un Grado Superior para aclararme, ya que no tenía claro en que carrera quería estudiar y me pareció una buena opción probar en una FP ya que dependiendo de si me gustase o no me decantaría por una carrera u otra.
Mayte Marquez, directora de Desarrollo de Franklin Covey España, habla de los 7 hábitos de las personas altamente efectivas para que te ayuden a disfrutar de la vida. ¿Te animas a ponerlos en práctica?