Conócete a ti mismo
Pilar Tormo, orientadora del IES La Foia, nos cuenta lo importante que es conocer las capacidades y habilidades de uno mismo para escoger la mejor opción de estudios FP.
La Formación Profesional es un tipo de enseñanza cuya principal finalidad es capacitar a las personas para el desempeño de una actividad profesional. En España se caracteriza por ser una formación eminentemente práctica.
Este tipo de formación centra sus esfuerzos en la inserción, reinserción y actualización laboral para así aumentar las capacidades, conocimientos y habilidades de los estudiantes. La Formación Profesional se divide en varios grupos con diferentes requisitos de acceso:
Ciclos formativos de Grado Medio (CFGM)
Ciclos formativos de Grado Superior (CFGS)
Formación Profesional Básica (FPB)
Formación profesional para el empleo (FPE)
Lo interesante de la Formación Profesional es la gran oferta educativa existente, hay más de 150 título que se organizan a unas 26 familias profesionales. Además cuentan con diferentes modalidades, como por ejemplo FP Dual, FP a distancia, FP online etc. que puede ayudar a compaginar la vida laboral con la familia y los estudios.
En Descubre la FP fomentamos la Formación Profesional y la defendemos como una forma de enseñanza imprescindible actualmente. Puedes descubrir más en los siguientes artículos.
Pilar Tormo, orientadora del IES La Foia, nos cuenta lo importante que es conocer las capacidades y habilidades de uno mismo para escoger la mejor opción de estudios FP.
En el IES Las Lomas se preocupan porque sus alumnos realicen las prácticas en las empresas más adecuadas para ellos, incluyendo la posibilidad de realizarlas en el extranjero. Así nos lo cuenta María Sol Guez, orientadora del centro.
Es clave que la orientación, tanto educativa como laboral, sea personalizada. Así nos lo explica Nuria Saura, orientadora del centro ISFP Claudio Galeno.
La Tierra podría ser 1,1 trillones de dólares más rica gracias a la Formación Profesional, tal y como revela el último informe publicado por la consultoría PwC (PriceWaterhouseCoopers).
Desde pequeños ya nos hacen la pregunta de: ¿qué quieres ser de mayor? mi respuesta era bien clara; MAESTRA. Mi pensamiento se llegó a afianzar cuando alcancé primero de bachillerato, a pesar de los dos años tan duros de estudios preuniversitarios mi sueño se veía cada vez más cerca porque iba a hacer mi carrera de Magisterio de Educación Infantil. Llegando al final de segundo bachillerato me jugaba mi acceso a la universidad en una prueba pero ésta estaba suspensa. Tras los resultados me hice una pregunta: ¿qué hago con mi vida? Empecé a barajar posibilidades sobre otras carreras, meterme a universidades privadas pero yo solo quería cumplir mi sueño, ser profe.
La Secretaría de Capacitación de la Confederación General del Trabajo (CGT) y el Sindicato de Educadores Técnicos de la Argentina (SUETRA) han organizado una jornada para discutir los últimos avances y posibilidades que ofrece la Formación Profesional en Argentina.
Xavier Valbuena ha intervenido en La Brúixola de Onda Cero Catalunya, programa presentado por Robert Calvo, para hablar de su colaboración con la Fundación Atresmedia en varios proyectos y sobre la importancia de que los tutores de bachillerato potencien la Formación Profesional.
Informar de forma clara, sencilla y amena sobre las características fundamentales de la FP o poner en valor todos aquellos aspectos que suponen un alto valor añadido y las diferencian de otras opciones formativas es el objetivo de Descubre la FP. ¡Descúbrelo en descubrelaFP.org!
¿Sabías que si tus hijos estudian Formación Profesional tienen la oportunidad de especializarse en las profesiones más demandadas hoy en día? Podrán acceder al mercado laboral más fácilmente y continuar formándose en la Universidad. Os animo a entrar endescubrelaFP.orgpara conocer todas las posibilidades que existen.
¿Sabías que con la Formación Profesional se aprende haciendo? Es una oportunidad de que tus hijos estudien de forma práctica y dinámica. Os animo a entrar en descubrelafp.orgpara conocer las más de 150 titulaciones que existen.