ENCUENTRO MENTES AMI 2025
La entrega de los Premios Mentes AMI 2025 a través de las fotos
El Encuentro Mentes AMI 2025, organizado por la Fundación Atresmedia en colaboración con Platino Educa, UNIE Universidad y Fundación "la Caixa" fue el escenario de la entrega de los Premios Mentes AMI 2025, los cuales reconocen a los mejores proyectos educativos del año que impulsan la Alfabetización Mediática e Informacional en las aulas.
En esta edición, los premios han reconocido las propuestas más innovadoras del ámbito educativo, destacando aquellos proyectos que impulsan el pensamiento crítico, la creatividad audiovisual responsable, el desarrollo de competencias digitales y la promoción de valores y convivencia en las aulas.
Los proyectos galardonados fueron elegidos entre cerca de 350 candidaturas procedentes de todas las comunidades autónomas, reflejando así el fuerte compromiso del profesorado con la educación del futuro.
Los ganadores de los Premios Mentes AMI 2025 fueron:
- Ganador en "Promoción de los valores y la convivencia", entregado por Patricia Pérez, directora de la Fundación Atresmedia: el proyecto ‘El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación’, desarrollado por el Colegio San Ignacio de Pamplona (Navarra).
- Ganador en "Fomento del pensamiento crítico", entregado por María Espinet, directora de EduCaixa: el proyecto ‘Ciencia crítica: investigar para entender y transformar’, presentado por la profesora Estrella Prior Santana del IES Alba Plata de Fuente de Cantos (Badajoz)
- Ganador en "Desarrollo de la Competencia Digital", entregado por Segundo Píriz, rector de UNIE Universidad: el proyecto ‘Más allá de la TecnologIA: desarrollando la Competencia Digital Humana’, presentado por el Colegio Juan de Lanuza de Zaragoza
- Ganador en el "Impulso de la creatividad audiovisual responsable", entregado por Octavio Dapena, director de Platino EDUCA: en primer lugar, el proyecto ‘Agencia de Noticias’, desarrollado por el CEIP Príncipe Felipe de Jumilla (Murcia) y en segundo lugar, el proyecto ‘NORMALES: La vida tras la DANA’, desarrollado por el Colegio Luis Vives de Sueca (Valencia).