Efecto MIL

La adicción a las redes y las fake news, protagonistas de los vídeos ganadores de la 4ª edición de ‘Efecto MIL’

El primer premio fue para ‘(Des)Conecta’, una emotiva reflexión sobre el uso excesivo de la tecnología. La mención especial recayó en ‘En Pie’, una pieza en animación 3D que denuncia el impacto de la desinformación en el entorno digital.

Gael Martín y Ferrán Pastor, premiados en la 4ª edición de Efecto MIL

Gael Martín y Ferrán Pastor, premiados en la 4ª edición de Efecto MIL |Fundación Atresmedia

Durante la entrega de premios celebrada el pasado 26 de junio en la sede de Atresmedia, la Fundación Atresmedia y Fundación Telefónica dieron a conocer los vídeos ganadores de la cuarta edición de ‘Efecto MIL. En una edición que batió récord de participación con más de 800 inscripciones, el jurado premió dos trabajos por su originalidad, mensaje y capacidad de impacto en redes sociales: ‘(Des)Conecta’, de David Rodenas y Ferran Pastor, y ‘En Pie’, de Gael Martín.

El vídeo ‘(Des)Conecta’, ganador del primer premio, abordaba la adicción a las redes sociales desde una mirada íntima y emocional. La pieza mostraba a un joven atrapado en su móvil que ignoraba una llamada y un mensaje de su abuela. Cuando finalmente los atendía, ya era demasiado tarde. A través del mensaje de voz de su abuela y la frase final “Tu mejor historia no está en una pantalla”, el vídeo invitaba a reflexionar sobre la desconexión con la vida real provocada por el uso excesivo de la tecnología.

 DESCONECTA - Ganador de la 4ª Edición de Efecto MIL

Según sus creadores, ‘(Des)Conecta’ refleja una realidad cada vez más común: cómo las redes sociales nos alejan de quienes más nos quieren. No solo queríamos emocionar, sino también hacer reflexionar sobre lo que nos estamos perdiendo cuando no levantamos la vista del móvil”.

Ferrán Pastor, ganador de la 4ª edición de Efecto MIL

La mención especial del jurado fue para ‘En Pie’, una pieza en animación 3D elaborada por Gael Martín, de 18 años, que representaba el recorrido de una noticia por la red mediante la analogía del efecto dominó. A través de una sucesión de teléfonos móviles que se derrumbaban, el vídeo mostraba cómo la información se propagaba y transformaba hasta que una noticia falsa —la mentira— golpeaba con fuerza al último móvil: la verdad.

EN PIE- Mención especial de la 4ª Edición de Efecto MIL

“Con esta animación quise reflejar cómo una noticia, al compartirse sin control, puede distorsionarse y convertirse en desinformación. Las fake news pueden parecer pequeñas, pero su impacto es enorme”, explicaba Gael tras recibir el reconocimiento.

Gael Martín, mención especial de la 4ª edición de Efecto MIL

Ambos vídeos destacaron entre todas las propuestas recibidas en esta edición, en la que participaron jóvenes de entre 16 y 25 años con vídeos de un minuto diseñados para ser difundidos en redes sociales con mensajes de sensibilización sobre riesgos digitales. Además del reconocimiento, los ganadores han recibido pack tecnológico a elegir valorado en 3.000 euros y disfrutarán de un curso de comunicación presencial en las instalaciones de Atresmedia, impartido por Atresmedia Formación. Además, el ganador de la mención especial recibirá como premio una experiencia presencial en alguno de los campus 42 de Fundación Telefónica, uno de los espacios formativos en programación más innovadores del mundo.