Crece el número de universitarios procedentes de la FP
Casi el 25% de los estudiantes que acceden a la universidad, lo hacen a través de la Formación Profesional, lo que supone un incremento de casi el 10% con respecto a años anteriores.
La Formación Profesional es un tipo de enseñanza cuya principal finalidad es capacitar a las personas para el desempeño de una actividad profesional. En España se caracteriza por ser una formación eminentemente práctica.
Este tipo de formación centra sus esfuerzos en la inserción, reinserción y actualización laboral para así aumentar las capacidades, conocimientos y habilidades de los estudiantes. La Formación Profesional se divide en varios grupos con diferentes requisitos de acceso:
Ciclos formativos de Grado Medio (CFGM)
Ciclos formativos de Grado Superior (CFGS)
Formación Profesional Básica (FPB)
Formación profesional para el empleo (FPE)
Lo interesante de la Formación Profesional es la gran oferta educativa existente, hay más de 150 título que se organizan a unas 26 familias profesionales. Además cuentan con diferentes modalidades, como por ejemplo FP Dual, FP a distancia, FP online etc. que puede ayudar a compaginar la vida laboral con la familia y los estudios.
En Descubre la FP fomentamos la Formación Profesional y la defendemos como una forma de enseñanza imprescindible actualmente. Puedes descubrir más en los siguientes artículos.
Casi el 25% de los estudiantes que acceden a la universidad, lo hacen a través de la Formación Profesional, lo que supone un incremento de casi el 10% con respecto a años anteriores.
El Ministerio de Educación convoca 71 becas destinadas a la investigación e innovación educativa.
La Fundación Montemadrid organiza 120 becas para estudiantes y titulados de FP de la Comunidad de Madrid que quieran realizar prácticas laborales en empresas europeas.
La Comunidad de Madrid ha destinado para el presente curso más de 22 millones de euros para becas de Formación Profesional.
Visitaba el otro día un centro de FP comprobando con agrado sus buenas instalaciones y sobre todo la profesionalidad de sus educadores. En el taller de impresión pregunté a un alumno si era feliz allí. "Siempre quise ser impresor, me dijo. Me gustaba la profesión y al acabar ESO elegí matricularme en este ciclo".
En Suiza, la enseñanza es gratuita y obligatoria, y depende completamente de los cantones, ya que se trata de un Estado Federal. Por ello, dependiendo del cantón, los centros educativos enseñan alemán, francés o italiano, además del obligado inglés.
El CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas) y la Fundación Talgo han convocado la primera edición de los Premios a la Soldadura de Formación Profesional a través del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas.
Soy José Romero Baena tengo 41 años y vivo en Valdemoro, trabajo en el servicio de ambulancias de mi ciudad, como Técnico de Emergencias Sanitarias.
La Consejería de Educación Universidades de Murcia ha firmado este lunes un convenio con Baden Württenberg, una región alemana, para expandir el proyecto Selva, una iniciativa que permitirá a estudiantes de Formación profesional acceder al mercado laboral alemán.
El instituto Zaraobe de Amurrio ha diseñado y comenzado a aplicar una guía denominada "Competencias para la vida".