Amibox

Amibox llega a LA RAZÓN para ofrecer contenidos de educación digital a las familias

Los vídeos de AMIBOX abordan temas de educación digital, como las fake news, la ciberseguridad y la adicción a las pantallas, entre otros. Para ampliar su impacto, estos contenidos se difundirán en la edición digital de LA RAZÓN a través de artículos con información y consejos sobre el uso seguro y responsable de los dispositivos y los medios de comunicación, para que las familias acompañen a sus hijas e hijos en el entorno digital.

Amibox llega a La Razón

Amibox llega a La Razón |Fundación Atresmedia

En el contexto actual de debate sobre la educación en el entorno digital y el uso de las pantallas, la Fundación Atresmedia y LA RAZÓN han llegado a un acuerdo de colaboración para difundir en la edición digital del periódico los vídeos de Amibox.

Apartir del 1 de abril, y dos veces a la semana, aparecerán publicados en en la edición digital estos vídeos cortos, orientados a niños y jóvenes, pero también a las familias, con los que podrán descubrir en compañía claves y consejos para gestionar la información que reciben, crean y comparten en sus dispositivos y de los medios de comunicación.

En ellos se tratan temas como las fake news, los riesgos digitales, la ciberseguridad o la adicción a las pantallas, entre otros. En la primera semana, por ejemplo, se abordará el «vamping» (el uso excesivo de dispositivos electrónicos antes de dormir) y el lenguaje de las redes sociales: los emojis y abreviaturas.

Con este contenido, la Fundación Atresmedia reafirma su compromiso con la educación digital y mediática, y proporciona a padres, madres y educadores herramientas para guiar a los más jóvenes en el uso crítico y saludable de la tecnología.

En esta línea, ha desarrollado también Amibox-Aula, una plataforma interactiva gratuita que permite a los docentes trabajar con sus alumnos las competencias mediáticas, informacionales y digitales previstas en la Educación Primaria y Secundaria, utilizando los vídeos que desarrolla.

La Fundación Atresmedia, fundación corporativa del Grupo Atresmedia, trabaja para impulsar la alfabetización mediática, informacional y digital de niños, niñas y jóvenes. Su objetivo es desarrollar proyectos y campañas de sensibilización para que, con la colaboración de sus familias y la comunidad educativa, adquieran las competencias necesarias para gestionar de forma crítica y responsable los medios, la información y los retos del entorno digital.

La Fundación busca concienciar a la sociedad sobre la importancia de garantizar el derecho de los niños y jóvenes a acceder a información de calidad y proporcionales herramientas útiles para que puedan desarrollar habilidades fundamentales, como el pensamiento crítico, las competencias digitales, la creatividad responsable y los valores, lo que les permitirá protegerse de los riesgos del entorno digital y convertirse en ciudadanos críticos y libres.

Aparte de Amibox, entre sus proyectos principales destaca Efecto MIL, un concurso dirigido a jóvenes de 16 a 25 años, en el que, a través de la creación y difusión de vídeos en sus redes sociales conciencian a otros jóvenes y a la sociedad sobre los riesgos digitales que enfrentan.

Mentes AMI, dirigido a profesores y centros educativos para promover las competencias mediáticas, informacionales y digitales en las aulas mediante una convocatoria de premios y un gran encuentro educativo para docentes

Por último, Amiflash son vídeos semanales para redes sociales, protagonizados por jóvenes periodistas del Grupo Atresmedia, en los que se abordan temas actuales sobre el mundo digital.