Institucional
La Fundación Atresmedia reúne a las principales organizaciones educativas para debatir sobre los retos del entorno digital para los centros, los docentes y las familias
Durante el encuentro, se han abordado temas clave como la competencia digital de docentes y alumnos, el uso de dispositivos digitales en la educación, las herramientas aplicadas en el aula para desarrollar competencias mediáticas e informacionales y el apoyo necesario para que las familias acompañen a sus hijos en el entorno digital.

La Fundación Atresmedia ha organizado hoy un desayuno institucional con representantes de las principales organizaciones del sector educativo para presentar el trabajo que realiza en el ámbito de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) y escuchar la opinión de los representantes de las organizaciones sobre las principales tendencias y retos de la educación en relación con este ámbito.
Entre los temas que se han abordado se encuentran el impulso de la competencia digital entre los docentes y el alumnado, el uso de los dispositivos digitales en el ámbito educativo, los modelos y herramientas que se aplican en las aulas para la transferencia de competencias mediáticas e informacionales y la necesidad de apoyo y orientación a las familias para el acompañamiento a sus hijos en el entorno digital.
Susana Gato, directora de responsabilidad corporativa de Atresmedia y directora adjunta de la Fundación Atresmedia, ha sido la encargada de dar la bienvenida al acto y presentar la actividad de la Fundación, junto con Álvaro Alonso, gerente de estrategia y proyectos.
Las entidades educativas presentes en el desayuno han sido: Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Escuelas Católicas, Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado (CEAPA), Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE), Asociación de colegios privados independientes CICAE, ANPE Sindicato Independiente, Confederación de Padres de Alumnos (COFAPA), Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Asociación Educación Abierta, Fundación Trilema, Asociación Mejora tu Escuela Pública (MEP) y Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE).
Esta reunión ha sido organizada con el objetivo de fomentar el diálogo y la colaboración entre los principales agentes implicados en la educación y orientar a la Fundación Atresmedia sobre los principales retos que enfrenta el sector educativo, especialmente en relación con el desarrollo de las competencias mediáticas, informacionales y digitales entre los docentes y dentro de las aulas.
Así, esta acción se enmarca en el compromiso de la Fundación Atresmedia con la educación y la formación de niños y jóvenes para ayudarlos a gestionar de forma crítica, responsable y segura la información que los rodea y el entorno digital.
