Mentes AMI

Seleccionados los finalistas de los Premios Mentes AMI 2024 de la Fundación Atresmedia entre cerca 500 proyectos

Los finalistas han sido elegidos por un jurado compuesto por el Comité de Expertos de la Fundación Atresmedia, representantes de las entidades colaboradoras del proyecto, Platino Educa, UNIE Universidad y la Fundación ”la Caixa”, y por la Fundación Atresmedia. Los cuatro proyectos ganadores se desvelarán en directo el 19 de octubre en el gran encuentro de profesores Mentes AMI, que se celebrará en Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid).

Fallo del jurado Premios Mentes AMI 2024

Fallo del jurado Premios Mentes AMI 2024 |Fundación Atresmedia

La Fundación Atresmedia ha celebrado este miércoles en su sede el fallo del jurado de los Premios Mentes AMI 2024 junto a las entidades colaboradoras del proyecto: Platino Educa, UNIE Universidad, y la Fundación ”la Caixa”. Este jurado, compuesto por expertos del ámbito educativo, de la intervención con infancia y juventud y de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI), así como por representantes de dichas entidades, ha seleccionado los doce proyectos finalistas de esta tercera edición.

La convocatoria ha destacado por el notable aumento de participación, registrando un incremento del 37% en el número de proyectos recibidos en comparación con la edición anterior y alcanzando cerca de 500 inscripciones. Además, se han registrado proyectos procedentes de todas las comunidades autónomas, siendo Andalucía, Madrid, Valencia, Castilla y León, Cataluña y Murcia las que han tenido mayor representación. En cuanto a la titularidad, el 59% proviene de centros públicos, el 34% de centros concertados y el 7% de centros privados. Respecto a los tipos de candidatos, los docentes a título individual destacan con un 47%, por encima de los centros educativos con un 38% y los equipos de docentes con un 15%.

Estos galardones reconocen proyectos impulsados por profesores, equipos de docentes y centros educativos durante este curso escolar (2023-2024) en las aulas de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional en los grados básicos y medio, o alumnos de Escuelas de Segunda Oportunidad menores de 18 años, que contribuyan al desarrollo de competencias dirigidas a impulsar el pensamiento crítico, la creatividad audiovisual responsable, el desarrollo de las competencias digitales o la promoción de los valores y la convivencia entre los alumnos.

Proyectos finalistas de esta tercera edición

Los proyectos finalistas seleccionados atendiendo a los criterios de estrategia, innovación, participación, impacto, sostenibilidad, replicabilidad y calidad creatividad, son:

Finalistas del Premio Mentes AMI en la categoría Fomento del Pensamiento Crítico:

  • Proyecto conECTA’ presentado por el profesor Román Godás Ibáñez del centro educativo Divina Pastora de Orense (Galicia).
  • Vacuna contra la violencia’ presentado por la profesora Mónica Delgado Cuervo del colegio La Asunción de Gijón (Asturias).
  • La radio escolar de San Juan de Ribera’ presentado por el CEIP San Juan de Ribera de Valencia (Valencia).

Finalistas del Premios Mentes AMI en la categoría Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable

  • j23SQUAD. Nuestro canal de twitch’ presentado por el centro educativo Juan XXIII-Cartuja de Granada (Andalucía)
  • Friendly Movies: Una escalera hacia el cine’ presentado por el centro educativo IES Rodanas de Épila (Zaragoza)
  • Dime, Andrés. La serie. Un proyecto de aluCINE’ presentado por el CEIP San Juan Bautista de Torrent (Valencia)

Finalistas del Premio Mentes AMI en la categoría Desarrollo de la Competencia Digital:

  • Mazapié: Deporte T-O-T-A-L. Jugamos much@s por muy poco’ presentador por el profesor Ignacio Gómez del Agua del CEIP Josep Tarradellas de San Sebastián de los Reyes (Madrid)
  • En modo avión’ presentado por el equipo de profesores compuesto por Elena Temporal Escudero, Rocío Sánchez Herraiz, Esther Monasterio Monleón y Ángel Sánchez Serrano del CPEE Príncipe de Asturias de Aranjuez (Madrid)
  • Museo virtual con inteligencia artificial’ presentado por el equipo de profesores compuesto por Cristina Blaya Góngora; Susana Alonso Ramos; Imma Abad Nebot; Maria Teresa Mateo-Girona, del Institut Premià de Mar (Barcelona)

Finalistas del Premio Mentes AMI en la categoría Promoción de los Valores y la Convivencia:

  • Proyecto falla 2024: el Guernika’ presentado por el Instituto de Educación Secundaria Peña del Águila de Mancha Real (Jaén)
  • Violeta free tour’ presentado por el IES Zaidín Vergeles de Granada (Andalucía)
  • MIA’ presentado por el IES Extremadura de Mérida (Badajoz)

El fallo del jurado ha contado con la presencia de Patricia Pérez, directora general Corporativa del Grupo Atresmedia y directora de la Fundación Atresmedia; Susana Gato, directora de Responsabilidad Corporativa de Atresmedia y directora Adjunta de la Fundación; Álvaro Alonso, gerente de Estrategia y Proyectos de la Fundación, Segundo Píriz, rector de UNIE Universidad; Carlos Antón, director de Desarrollo de Negocio de EGEDA; y Rocío Moreno, responsable de Estrategias Digitales de EduCaixa, el programa educativo de la Fundación ”la Caixa”.

El resto del jurado, compuesto por miembros del Comité de Expertos de la Fundación Atresmedia, y todos ellos especialistas en diversos campos del ámbito de la educación, la infancia y la juventud y la Alfabetización Mediática e Informacional, ha asistido por videoconferencia: Ignacio Aguaded, Joan Ferrés, Andrés Armas, Marta Pellico, Julio Albalad, Luis Díaz, Amaya Prado, Rebeca Muñoz, Kepa Paul Larrañaga, Miguel Ángel Noceda, Rebeca Muñoz; Eva Herrero, Martha R. Villabona García, Alejandro Perales, Ana Caballero, y Alejandra Acosta.

Los ganadores se desvelarán en el gran evento de docentes ‘Encuentro Mentes AMI’ el próximo 19 de octubre

Los cuatro proyectos ganadores serán anunciados en directo en el gran evento de la Fundación Atresmedia dedicado a los docentes, el Encuentro Mentes AMI, que se celebrará el día 19 de octubre en Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid) y que en su anterior edición superó los 1.000 asistentes y fue seguido por más de 7.300 personas por streaming.

A partir del 1 de octubre a las 10:00 horas, los docentes que quieran asistir presencialmente podrán conseguir su invitación en la página web mentesami.org. También podrán seguir el evento en streaming desde la página web del proyecto o desde atresplayer.

Además, como reconocimiento, los proyectos ganadores se difundirá en todos los canales de televisión -Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries- y las emisoras de radio del Grupo Atresmedia -Onda Cero, Europa FM y Melodía FM- así como en la página web y las redes sociales de la Fundación Atresmedia (Instagram, Twitter, Facebook, LinkedIn, TikTok) para darles visibilidad y que sirvan como inspiración a otros docentes y centros educativos.