¿QUÉ ES PSICOLOGÍA PARA LA EDUCACIÓN?
La psicología para la educación es fundamental en los entornos educativos, ya que se encarga de optimizar el aprendizaje y rendimiento del alumno. Se trata de una subdisciplina de psicología que lleva a cabo diversos estudios sobre el aprendizaje humano, sobre todo en centros educativos.
La psicología educativa trata de aplicar diversos principios de la psicología social a las organizaciones educativas con el fin de mejorar el desarrollo cognitivo. Por ello, la psicología para la educación es fundamental.
La Fundación ATRESMEDIA quiere dar a conocer a todas las familias y docentes la importancia que tiene la psicología para la educación con el fin de mejorar los métodos de estudio que permita crear un modelo educativo positivo.
Con este objetivo, Fundación ATRESMEDIA y el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid pusieron en marcha el proyecto Psicología para la educación. El objetivo de la psicología para la educación es comprender todas las características que influyen en el aprendizaje, desde la infancia hasta la vejez.
La psicología para la educación es algo indispensable en el ámbito escolar, sin embargo, va más allá. Sus teorías pueden aplicarse a otros contextos sociales como la sanidad o la familia.
Descubre en este apartado todo lo relacionado con la acción Psicología para la educación y las últimas novedades con respecto a esta disciplina.