Premios Mentes AMI 2025
‘Agencia de Noticias’, ganador ex aequo del Premio Mentes AMI 2025 en la categoría Impulso de la Creatividad Audiovisual Responsable
El CEIP Príncipe Felipe (Jumilla) convierte el aula del futuro en una redacción escolar completa, donde los alumnos producen radio, periódico digital, boletines meteorológicos y programas de televisión. El proyecto fomenta creatividad, trabajo en equipo, competencias digitales y mediáticas, y refuerza la participación activa de todo el alumnado.

El proyecto ‘Agencia de Noticias’, desarrollado por el CEIP Príncipe Felipe de Jumilla (Murcia), ha sido reconocido con el Premio Mentes AMI 2025 en la categoría ‘Impulso de la creatividad audiovisual responsable’, entregado por Octavio Dapena, director de Platino EDUCA.
La iniciativa transforma el Aula del Futuro del centro (Future Classroom Lab de la UE) en una auténtica redacción de noticias, con el objetivo de que los alumnos adquieran competencias digitales y mediáticas adaptadas a su edad al finalizar la etapa de primaria.
El proyecto se articula en cinco propuestas comunicativas:
- Radio Príncipe: Programas semanales en los recreos con noticias escolares, entrevistas, música y debates.
- La Voz del Príncipe: Creación y edición de artículos para el periódico digital del centro, gestionando todo el proceso de redacción.
- MeteoPríncipe: Registro e interpretación de datos meteorológicos y edición de boletines informativos.
- Pequetubers: Espacio donde el alumnado de Infantil propone actividades culturales y de ocio familiar en la localidad.
- Enséñame la Vida: Magazine televisivo semanal realizado en colaboración con el canal Telecable Jumilla, que reúne a alumnos de diferentes edades para producir contenidos de distintos géneros periodísticos.
Más de 400 estudiantes de Infantil y Primaria participan activamente como redactores, documentalistas, técnicos, meteorólogos, presentadores y locutores, desarrollando entrevistas, reportajes, crónicas y programas completos.
Los resultados son claros: el proyecto fomenta la iniciativa personal, la creatividad, el trabajo en equipo y la confianza en sus propias habilidades, al tiempo que refuerza el respeto a las opiniones de los demás. Además, se han observado mejoras en la competencia digital, lingüística y comunicativa, así como en el pensamiento crítico, contribuyendo a un clima de convivencia más positivo al disminuir los incumplimientos de las normas del Plan de Convivencia.
El proyecto se distingue por su calidad técnica y la integración de contenidos inclusivos y educativos, promoviendo valores como el reciclaje, la igualdad de género, el deporte y alternativas de ocio activo, convirtiendo la creatividad audiovisual en una herramienta de aprendizaje significativo y de transformación social.
Ver aquí su entrega de premios
¿En qué consiste la categoría?
El objetivo de esta categoría es reconocer proyectos audiovisuales originales e innovadores, desarrollados por los alumnos que, utilizando competencias de la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) en el proceso creativo, den visibilidad y sensibilicen sobre problemas sociales o respondan a preocupaciones o necesidades del entorno.
¡Pon en marcha tu proyecto para la 5ª edición!
La Fundación Atresmedia abre el próximo febrero la 5ª edición de los Premios Mentes AMI para que colegios, institutos y equipos docentes presenten sus iniciativas durante el curso 2025-2026. Los proyectos ganadores serán difundidos en todos los canales de televisión del Grupo Atresmedia -Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries- así como en la página web y las redes sociales de la Fundación Atresmedia para darles visibilidad y que sirvan como inspiración a otros docentes y centros educativos.
Conoce al resto de ganadores 2025
- Promoción de los valores y la convivencia: ‘El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación’ (Colegio San Ignacio, Pamplona)
- Fomento del pensamiento crítico: ‘Ciencia crítica: investigar para entender y transformar’ (IES Alba Plata, Fuente de Cantos)
- Desarrollo de la Competencia Digital: ‘Más allá de la TecnologIA: desarrollando la Competencia Digital Humana’ (Colegio Juan de Lanuza, Zaragoza)
- Impulso de la creatividad audiovisual responsable (premio ex aequo): ‘NORMALES: La vida tras la DANA’ (Colegio Luis Vives, Sueca)