Premios Mentes AMI 2025
Ciencia crítica: investigar para entender y transformar’, ganador del Premio Mentes AMI 2025 en la categoría Fomento del Pensamiento Crítico
El proyecto fomenta el pensamiento crítico en sus alumnos mediante el método científico, aplicándolo a problemas reales en sostenibilidad, alimentación, inclusión y perspectiva de género. Los estudiantes aprenden a analizar información y argumentar con evidencias, desarrollando autonomía y capacidad de decisión.

El proyecto ‘Ciencia crítica: investigar para entender y transformar’, presentado por la profesora Estrella Prior Santana del IES Alba Plata de Fuente de Cantos (Badajoz), ha sido reconocido con el Premio Mentes AMI 2025 en la categoría ‘Fomento del pensamiento crítico’, entregado por María Espinet, directora de EduCaixa.
La iniciativa nació en 2022 en un entorno rural donde las oportunidades para vivir experiencias científicas son limitadas. Ante la sobreexposición a información —y desinformación— que los jóvenes reciben a diario a través de las redes sociales, el proyecto surge con un propósito claro: enseñar a pensar con criterio, a cuestionar lo que se ve y escucha y a tomar decisiones basadas en evidencias.
El programa se articula a través de proyectos en los que el alumnado utiliza el método científico como herramienta principal para investigar problemas reales en cinco ámbitos: sostenibilidad y entorno, alimentación, inclusión, perspectiva de género y divulgación científica. Las preguntas nacen de los propios estudiantes, que formulan hipótesis, diseñan experimentos, analizan datos y comunican conclusiones, aprendiendo a investigar, argumentar y debatir con fundamento.
Las TIC desempeñan un papel esencial: se emplean para buscar información, registrar observaciones, crear contenidos de divulgación y compartir resultados. Además, se han incorporado recursos inclusivos para garantizar la participación de alumnado con discapacidad.
Gracias a esta metodología activa, los estudiantes mejoran su capacidad para contrastar información y combatir la desinformación, desarrollan la escucha activa, el debate respetuoso y la autonomía intelectual, consolidando competencias clave como la comunicación, la competencia científica y la ciudadanía responsable.
Más de 200 alumnos de ESO y Bachillerato han participado en la experiencia, junto con la implicación de profesores, familias, empresas, administraciones públicas y la ONCE. Los resultados son claros: el alumnado ha fortalecido su dominio del método experimental, ha aprendido a buscar, analizar y contrastar información científica, y ha aplicado sus conocimientos en contextos reales, desarrollando habilidades digitales, pensamiento crítico y compromiso social.
Ver aquí su entrega de premios
¿En qué consiste la categoría?
El objetivo de esta categoría es reconocer aquellos proyectos que impulsen el pensamiento crítico en niños y jóvenes como herramienta que les permite analizar y evaluar la información que consumen, afrontar el reto de la desinformación, ejercer una ciudadanía consciente y participativa y avanzar en la sociedad del conocimiento y la información, facilitando la solución de problemas y la toma de decisiones.
¡Pon en marcha tu proyecto para la 5ª edición!
La Fundación Atresmedia abre el próximo febrero la 5ª edición de los Premios Mentes AMI para que colegios, institutos y equipos docentes presenten sus iniciativas durante el curso 2025-2026. Los proyectos ganadores serán difundidos en todos los canales de televisión del Grupo Atresmedia -Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries- así como en la página web y las redes sociales de la Fundación Atresmedia para darles visibilidad y que sirvan como inspiración a otros docentes y centros educativos.
Conoce al resto de ganadores 2025
- Promoción de los valores y la convivencia: ‘El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación’ (Colegio San Ignacio, Pamplona)
- Desarrollo de la Competencia Digital: ‘Más allá de la TecnologIA: desarrollando la Competencia Digital Humana’ (Colegio Juan de Lanuza, Zaragoza)
- Impulso de la creatividad audiovisual responsable (premio ex aequo): ‘NORMALES: La vida tras la DANA’ (Colegio Luis Vives, Sueca) y ‘Agencia de Noticias’ (CEIP Príncipe Felipe, Jumilla)