Premios Mentes AMI 2025

‘El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación’, ganador del Premio Mentes AMI 2025 en la categoría Promoción de los Valores y la Convivencia

El Colegio San Ignacio (Pamplona) acerca a los estudiantes de 2º de Bachillerato a la historia reciente del terrorismo en España, combinando clases, análisis de la serie Patria y charlas con víctimas. La iniciativa promueve empatía, conciencia cívica y rechazo a la violencia como método político.

Patricia Pérez, directora de la Fundación Atresmedia, y ganadores de Mentes AMI 2025

El proyecto ‘El Terrorismo en España: Memoria y Reconciliación’, desarrollado por el Colegio San Ignacio de Pamplona (Navarra), ha sido reconocido con el Premio Mentes AMI 2025 en la categoría ‘Promoción de los valores y la convivencia’, entregado por Patricia Pérez, directora de la Fundación Atresmedia.

La iniciativa, que se desarrolla desde hace cuatro años, surgió ante la ignorancia que presentaban los alumnos de 2º de Bachillerato sobre el terrorismo, una lacra que afectó a España durante cinco décadas. El proyecto busca ofrecer a los jóvenes un relato auténtico de los sucesos, así como la oportunidad de escuchar los testimonios en directo de víctimas del terrorismo, fomentando la empatía y la comprensión de las secuelas personales y sociales de estos hechos.

Para ello, se introdujo en la asignatura de Historia de España un epígrafe específico que sirviera como lección cívica, con el objetivo de evitar que la violencia terrorista encuentre justificación en la sociedad actual. La metodología combina un enfoque tradicional —mediante una monografía impartida por el docente sobre el Terrorismo en España— y un aprendizaje por descubrimiento, que incluye la visualización de la serie Patria y el estudio de seis casos relevantes, entre ellos: Naparra, Alfredo Aguirre, Mikel Zabalza, Gregorio Ordóñez, Ortega Lara y Miguel Ángel Blanco.

El proyecto culmina con la celebración de seis charlas-coloquio con víctimas de diversos espectros ideológicos, donde los alumnos tienen la oportunidad de interactuar y profundizar en la comprensión de sus vivencias. Han participado 120 alumnos de 2º de Bachillerato, contando con la colaboración de un diario regional para documentar y difundir el trabajo realizado.

El impacto de la iniciativa ha sido significativo: los estudiantes han adquirido conocimientos sobre la historia reciente de España, desarrollado solidaridad con las víctimas y fomentado la tolerancia y rechazo a actitudes fanáticas que pudieran justificar la violencia como método político.

Ver aquí su entrega de premios

¿En qué consiste la categoría?

El objetivo de esta categoría es reconocer proyectos que promuevan la construcción de un ambiente positivo y favorable de convivencia en el aula y fuera de ella, así como que fomenten los valores necesarios para ello y, especialmente, aquellos relacionados con la Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) como la tolerancia, el respeto o la libertad de expresión.

¡Pon en marcha tu proyecto para la 5ª edición!

La Fundación Atresmedia abre el próximo febrero la 5ª edición de los Premios Mentes AMI para que colegios, institutos y equipos docentes presenten sus iniciativas durante el curso 2025-2026. Los proyectos ganadores serán difundidos en todos los canales de televisión del Grupo Atresmedia -Antena 3, laSexta, Nova, Neox, Mega y Atreseries- así como en la página web y las redes sociales de la Fundación Atresmedia para darles visibilidad y que sirvan como inspiración a otros docentes y centros educativos.

Conoce al resto de ganadores 2025