encuentro
-
Encuentro Mentes AMI
Encuentro Mentes AMI
Los periodistas de televisión serán los maestros de ceremonia en este encuentro organizado por la Fundación Atresmedia dedicado a los docentes para conocer las últimas tendencias sobre la Alfabetización Mediática e Informacional y proporcionar herramientas prácticas para su aplicación en el aula.
-
Lugar
Los cines Kinépolis Ciudad de la Imagen acogen el I Encuentro Mentes AMI ¡Conoce cómo llegar!
El próximo 1 de octubre la comunidad educativa se reúne en Kinépolis Ciudad de la Imagen (Madrid) para disfrutar del primer Encuentro Mentes AMI, organizado por la Fundación Atresmedia. Un evento, presentado por Juanra Bonet y Helena Resano para reconocer la figura de los profesores y facilitarles herramientas para trasladar a las aulas competencias de Alfabetización Mediática e Informacional (AMI).
-
Encuentro Mentes AMI
Helena Resano y Juanra Bonet, presentadores del primer Encuentro Mentes AMI
Los periodistas de televisión serán los maestros de ceremonia en este encuentro organizado por la Fundación Atresmedia dedicado a los docentes para conocer las últimas tendencias sobre la Alfabetización Mediática e Informacional y proporcionar herramientas prácticas para su aplicación en el aula.
-
Encuentro Mentes AMI
¿Qué es el Encuentro Mentes AMI?
Un encuentro, organizado por la Fundación Atresmedia, en el que maestros y profesores podrán conocer de la mano de expertos las últimas tendencias sobre la AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) y obtener herramientas útiles para trabajar con sus alumnos en el aula.
-
Encuentro Mentes AMI
El primer Encuentro Mentes AMI se celebrará el día 1 de octubre en Kinépolis Ciudad de la Imagen, Madrid
Esta gran cita educativa, organizada por la Fundación Atresmedia y presentada por Helena Resano y Juanra Bonet, reunirá a numerosos ponentes de prestigio con el propósito de trasladar las últimas tendencias sobre la AMI (Alfabetización Mediática e Informacional) a los docentes, para facilitarles su aplicación en las aulas.
-
Juntos por la educación
Conoce el gran equipo que hay detrás de Grandes Profes
El encuentro de homenaje a la labor de los docentes ¡Grandes Profes! es posible gracias, además de a las entidades colaboradoras y ponentes, al enorme trabajo del equipo profesional y humano que hay detrás de todo.
-
APP
Descarga la app de '¡Grandes Profes!' 2020
Con la aplicación móvil del encuentro podrás acceder a contenido exclusivo, tanto si estás en casa como en los Cines Kinépolis de Madrid.
-
¿Quién colabora?
¿Por qué la Universidad Internacional de Valencia colabora en ‘¡Grandes Profes!’?
La Universidad Internacional de Valencia (VIU) sigue un año más colaborando en ‘¡Grandes Profes!’ con mucha ilusión. Es Theo Jansen, artista y escultor cinético, quien expone algunas de las razones por las que la VIU se une a este proyecto. Impulsar el conocimiento, la innovación, pero especialmente los sueños de los docentes, han hecho que esta entidad se una y consolide al equipo para rendir este homenaje a la educación.
-
-
Juntos por la educación
La Fundación ATRESMEDIA, SANTILLANA y SAMSUNG vuelven a convocar con ilusión ¡Grandes Profes! 2020
La Fundación ATRESMEDIA organiza un año más, con la participación de SANTILLANA y SAMSUNG y la colaboración de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) ¡Grandes Profes! 2020. El encuentro anual, especialmente dirigido a profesores, tendrá lugar el 1 de febrero y se centrará en la ilusión, aspecto de gran importancia en educación. La invitación para asistir al evento se podrá conseguir desde 10 de enero desde la web de grandesprofes.org.
Lo último
-
1
Fundación Atresmedia
El comité de expertos de la Fundación Atresmedia se reúne para tomar el pulso a la Alfabetización Mediática e Informacional y repasar la actividad de la entidad
-
2
Fundación Atresmedia
La Fundación Atresmedia es reconocida en la V edición de los Premios CYGNUS por la labor social realizada en la protección de los jóvenes y su relación con los medios
-
3
Fundación Atresmedia
¡Suscríbete a nuestra newsletter!