Fundación Mapfre

Ganadores del Concurso de Ideas de Negocio de FP

Ganadores del Concurso de Ideas de Negocio de FP

Llaves transparentes con luces led incorporadas para abrir cerraduras en la oscuridad, un autocine al aire libre y un centro de noche para personas mayores de 65 años. Éstos son los tres proyectos ganadores del Concurso de Ideas de Negocio organizado por la Cámara de Comercio e Industria de La Rioja, un proyecto del Plan Emprende Rioja y del Gobierno de La Rioja.

Profesionales del siglo XXI: más allá del conocimiento

Profesionales del siglo XXI: más allá del conocimiento

En los últimos años se está produciendo en diversos sectores productivos una mutación en las relaciones de trabajo que, sin duda, debe ser observada e interiorizada en el ámbito de la Formación Profesional. Me refiero al paso de las relaciones de trabajo por cuenta ajena generalizadas a la contratación de servicios externos en muchas fases de los procesos productivos.

FP y discapacidad

FP y discapacidad

Los sesgos culturales de la sociedad han configurado una imagen distorsionada sobre las capacidades de las personas en función de parámetros como la raza, el sexo o la presencia de alguna discapacidad.

¿Qué estrategias son necesarias para poner en valor la FP?

¿Qué estrategias son necesarias para poner en valor la FP?

La Fundación Atresmedia ha mantenido la 3ª reunión con el Grupo de Expertos que asesora a la entidad en el diseño de acciones para el reconocimiento de la Formación Profesional en España. Durante el encuentro, se han abordado las distintas acciones para impulsar la FP llevadas a cabo por la Fundación Atresmedia en 2015 y respaldadas por el Grupo de Expertos. Al finalizar, varios miembros del grupo exponen sus estrategias para poner en valor la FP.

Internacionalizar la Formación Profesional

Internacionalizar la Formación Profesional

Hoy nadie duda de la importancia de internacionalizar la universidad. Sin embargo, en el caso de la Formación Profesional, esa idea está tardando un poco más en abrirse camino. Pero no cabe duda que se trata de una necesidad muy similar a la que ya se vive en las aulas universitarias. Hoy el mercado es global, y es global también el mercado laboral. Y si queremos que la Formación Profesional ocupe el lugar que le corresponde es preciso apostar seriamente por los idiomas y la internacionalización de sus escuelas.